
miércoles, 28 de octubre de 2009
¿Qué te pasa Strassera?

sábado, 24 de octubre de 2009
Lujo
Disfruten a un amigo, el talentoso compositor y concertista Daniel "Chato" Díaz. Fue el año pasado en Radio Nacional, al presentar su último trabajo discográfico: Luna, que es el nombre de su hija y que lo acompaña en el video. El Chato es también nuestro director de coro. Un lujo.
Pausa
Discusión, sanción y críticas de la Ley de Medios Audiovisuales, un renombrado periodista del grupo Clarín dice al aire que peligran los diarios opositores, Florencia, mi hija mayor, renunció a su trabajo harta de laburar todos los fines de semana, estoy de acuerdo, la ciudad de Córdoba es un caos porque su intendente no tiene un peso, Obama, presidente del país más imperialista del mundo, recibe el Nobel de la Paz, acabo de ver la séptima temporada de la serie 24, el matrimonio Kirchner no puede justificar su exhorbitante crecimiento patrimonial, no se ponen de acuerdo sobre si la pobreza en Argentina es del 10%, del 20% o del 30%, mi amigo Pepa Castellani presume con su bebé en brazos mientras putea a Messi, los diarios de mayor tirada insisten en que pululan bandas armadas peronistas, soy feliz: estoy escribiendo cuentos sobre fútbol, soy infeliz: hace media hora que espero el colectivo que me lleve a casa, regresamos al FMI después de haberle hecho la cruz, el precio del tomate se fue más allá de las nubes, La Voz, el diario más leído por los cordobeses, ya me resulta indigerible, Belgrano necesita urgente un 9 que la meta, en mi laburo los del PJ se sacan los ojos y, a la vez, sonríen para la foto, me gustan las columnas de Martín Caparrós de los viernes en Crítica, dilema moral para mi hija menor: me pregunta si en una revolución hay que matar gente, disfruto de un cortado con mi hermana Lita, los noticieros porteños nos siguen recordando que en una esquina de Lanus no funcionan los semáforos, aún me cuesta salir a caminar tres veces por semana para bajar el colesterol, Carrió me tiene hasta las bolas, parece que en Uruguay habrá segunda vuelta, cada vez suena mejor el coro que integro junto a mis amigos, tema de tesis: ¿Cuándo dejará de gobernarnos el peronismo?, no me gustó un libro de José Playo, ahora leo el último de Feinmann sobre Vietnam, mi amigo Alfredo sigue soñando con poner un bar y que no lo jodan los inspectores municipales, el gobernador Schiaretti volvió a abrazarse con la Presidenta, creo que el programa periodístico de Lanata es el mejor de todos, por la tarde le hago prensa a mi amiga Liliana Olivero y me encanta, no puedo caminar las calles del centro sin llorarlo a mi hermano Miguel, me saturan las informaciones de aquí y de allá, estoy muy cansado, hago una pausa y me junto con mi entrañable amiga Lidia a tomar una cerveza. ¡Qué placer!
miércoles, 21 de octubre de 2009
Cuestion de principios

martes, 20 de octubre de 2009
Yendo de la casa al living

Pensar que en otras ciudades del mundo, el descontento de la gente por el mal servicio se expresa en garantizar (en serio) que estos vehículos rueden por sus calles totalmente vacíos, porque sus empresarios se llenan los bolsillos sin arriesgar un peso. Nada que ver con el arrojo de nuestros inversores cordobeses...
lunes, 19 de octubre de 2009
Se viene el zurdaje

Vuelvo al principio: sea que los grandes medios como La Nación y el grupo Clarín se desvivan ahora por mostrar acontecimientos que jamás les interesó, a causa de su pelea con el gobierno por la Ley de Medios, no deja de ser una muy buena noticia observar que cientos de obreros están resistiendo organizadamente los embates de la actual crisis capitalista, desplazando a los jeques sindicales de un escenario dominado por la altísima desocupación y flexibilización laboral.
La clase obrera no irá al paraíso pero anda rondando su periferia. Y esto, en Argentina, ya es un paso gigantesco.
martes, 13 de octubre de 2009
Poema



Son los que desovan vida
en nuestra orilla
maltratada
a veces
por la bruma
por la trampa
Los responsables
del mordisco
del apretón de manos para que reaccionemos
Son los que nos sugieren
sin imposiciones
aferrarnos al otro
al prójimo
porque el par molesta
trastabilla al uno imperial
En fin
ellos nos legan
nos legarán
la fuerza
para que con sólo cantar o decir o rezongar
podamos
sujetarnos al caer
consolarnos al llorar
liberarnos al placer
de esperar
y de soñar
que para eso vivimos
Bochi
sábado, 10 de octubre de 2009
En la dirección deseada
Esta es una norma de la democracia que puede ser perfectible hacia el futuro. Yo sigo convencido de que el principal derecho de la gente es el de estar debidamente informada, y esta ley, que cumple con los estándares de comunicación a nivel mundial, es un gigantesco paso en esa dirección.
viernes, 9 de octubre de 2009
Cat Stevens
Escuché a este cantante inglés por primera vez hace más de 30 años, en un viaje con amigos a la localidad de San Javier (Córdoba) para ver por TV un partido de River ya que en mi ciudad natal aún no llegaba la repetidora de Canal 10, y juro que me impactó su voz y los arreglos musicales. Lo redescubrí no hace mucho por la magia de las nuevas tecnologías, y, desde entonces, lo tengo incorporado cada vez que mi oído necesita asirse de un bálsamo. Se que con el tiempo Stevens se convirtió al Islam y ha tenido enormes dificultades para actuar en los EE.UU. Disfrútenlo, como me pasó a mí en la adolescencia.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Callate Diego

Ahora sí, ya escupí lo que tenía atragantado. De todos modos, juro que sacaré turno con mi analista.
domingo, 4 de octubre de 2009
La puta que te Carrió
Es una mujer que se convirtió en ícono de la lucha contra la corrupción, que asomaba como referente para la centroizquierda con un discurso inteligente y pragmático. Estas cualidades, quiero remarcar, sellaron su ingreso a la política en los años '90 y una parte del siglo 21, con un protagonismo femenino inusual luego de la devaluación sufrida por Graciela Fernández Meijide por el fracaso de la Alianza.
Mediática, constructora de frases altisonantes y atractivas por sus moralejas, supo usufructuar los vacíos dejados por la falta de referentes (supuestamente) progresistas. El tiempo la puso al desnudo y, de la mano de su autoritarismo, la empezó a mostrar tal cual era: una persona arrogante, personalista, construyendo, sin ninguna posibilidad de oir otras voces, agrupaciones políticas que iban y venían al compás de sus deseos. Y, como si esto fuera poco, sus argumentos devinieron en apologías bendecidas por la derecha argentina.
Ahora volvió a la palestra, luego de que vaya a saber que rincón del planeta la oscureció por un tiempo. Y para que nos acordáramos de ella, lanzó una de esas frases verborrágicas que nos paraliza y nos incita a la clase de yoga para que nuestro espíritu repose del estrés cotidiano.
Ayy Lilita, ¿la verdad? Me tenés recontrapodrido.
Mediática, constructora de frases altisonantes y atractivas por sus moralejas, supo usufructuar los vacíos dejados por la falta de referentes (supuestamente) progresistas. El tiempo la puso al desnudo y, de la mano de su autoritarismo, la empezó a mostrar tal cual era: una persona arrogante, personalista, construyendo, sin ninguna posibilidad de oir otras voces, agrupaciones políticas que iban y venían al compás de sus deseos. Y, como si esto fuera poco, sus argumentos devinieron en apologías bendecidas por la derecha argentina.
Ahora volvió a la palestra, luego de que vaya a saber que rincón del planeta la oscureció por un tiempo. Y para que nos acordáramos de ella, lanzó una de esas frases verborrágicas que nos paraliza y nos incita a la clase de yoga para que nuestro espíritu repose del estrés cotidiano.
Ayy Lilita, ¿la verdad? Me tenés recontrapodrido.
Una voz maravillosa

Ahí estuve, entonces. Disfrutando de un recital bellísimo de Mercedes, con su voz inigualable, a estadio lleno, cantando y saltando en las gradas de cemento.
Quiero dejar una muestra de su apoyo a los artistas locales: en su último disco, Cantora, es acompañada por un dúo mendocino (Nuevo Cuyo) de eximias guitarras con los que he compartido asados y actuaciones. Me contaron que en la grabación, la Negra hizo modificar las partituras para que ellos también mostraran su canto y no únicamente el instrumento.
viernes, 2 de octubre de 2009
Pasajero en trance

Suscribirse a:
Entradas (Atom)