sábado, 31 de julio de 2010
Amadita
lunes, 26 de julio de 2010
Vacío

domingo, 18 de julio de 2010
¿Hasta cuándo?

Lamentable y doloroso, una vez más, el papel de los que mandan en la Iglesia. Eso sí, sacerdotes condenados por incitar a la tortura y asesinato como Von Wernich o acusados de pedofilia como Grassi continúan celebrando los sacramentos.
viernes, 16 de julio de 2010
Cuando prevalece el amor

Todas las demás explicaciones, vengan de dónde vengan, es puro egoísmo. Exactamente lo contrario al deseo evangélico.
lunes, 12 de julio de 2010
El desparpajo de Caín

Primero me deslumbró con "El Evangelio según Jesucristo". Una hermosa cachetada al dogmatismo religioso con que hemos sido educados, imaginando otras historias posibles tan bien contadas que, como creyente que soy, hasta la incorporé como ciertas.
Y ahora con "Caín", su última novela publicada. Esta vez, transgrediendo los relatos del Antiguo Testamento con una sutileza poco común. ¿Y sí lo que ahi se cuenta ocurrió de esa manera? ¿Por qué no? ¿Qué estúpidos prejuicios nos lo impiden?
Soy poco propenso a recostarme en las relecturas de textos. No puedo decir lo mismo en este caso puntual. Los diálogos y los cuestionamientos religiosos (y filosóficos) que construye Saramago son tan bellos y profundos, que no me ha dejado más alternativa que repasarlos una y otra vez.
Una lástima que el inmenso escritor portugués ya no esté entre nosotros. Quizás ahora, como buen provocador que es, siga riñendo a Dios como ninguno de nosotros se atrevería.
jueves, 8 de julio de 2010
Julito
Recién pasada la medianoche del último día del año, una vez concluída la cena familiar, papá pedía un cigarrillo, se lo hacía encender y escupía su primera bocanada sin que sus pulmones se hicieran demasiado problema: no sólo evitaba tragarse el humo, sino que era el único tabaco que consumía.
Días después, en la mañana de Reyes, mientras sus diez hijos gozábamos de los hermosos regalos, él se lamentaba despotricando contra el honor de los magos. Tenía sus razones: en medio de la algarabía, el pobre se contentaba con un soufle de verduras adornando sus zapatos.
No sé porqué me vinieron en mente estos sugestivos retratos. Yo, entonces, era una personita disfrutando enormemente de su niñez.
Julito, mi padre, hubiese cumplido hoy 95 años.
Días después, en la mañana de Reyes, mientras sus diez hijos gozábamos de los hermosos regalos, él se lamentaba despotricando contra el honor de los magos. Tenía sus razones: en medio de la algarabía, el pobre se contentaba con un soufle de verduras adornando sus zapatos.
No sé porqué me vinieron en mente estos sugestivos retratos. Yo, entonces, era una personita disfrutando enormemente de su niñez.
Julito, mi padre, hubiese cumplido hoy 95 años.
viernes, 2 de julio de 2010
Esto es el fútbol


¡Madre mía, qué bello!
Sólo sintiendo la fiebre de ser hincha, se puede explicar la oposición artística de este par de fotos.
Como ese cuento del Negro Fontanarrosa que retrata tan bien los atributos estéticos del juego que realiza un tipo al costado de la cancha hasta que, claro está, vomita su puteada por un penal en contra de su equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)